
Bio
"El mejor disco del año!"
Olga Brañas - Nós Diario
"Creadoras con un gran imaginario popular y con una destreza instrumental y dominio de la melodía indudables."
Maria Ivanova - Sonograma Magazine
"Ellas son un soplo de aire fresco dentro del panorama musical de Galicia"
Festiletras
Caamaño&Ameixeiras es un dúo ligado a la música y al baile de raíz. Formado por Sabela Caamaño (acordeón cromático) y Antía Ameixeiras (violín y voz) en 2018, este dúo acumula, en su corta pero intensa trayectoria, un gran número de conciertos, tanto dentro de la geografía gallega, su lugar de origen, como fuera de ella y en el ámbito internacional. De naturaleza principalmente instrumental, aunque incorporando también algún tema vocal cuidadosamente escogido, Caamaño&Ameixeiras toma como punto de partida la tradición, entendida como algo vivo y en constante cambio, para crear después su propio lenguaje, con composiciones y arreglos personales e íntimos que mantienen la esencia de lo popular pero incorporan recursos contemporáneos.
Aire! es su primer trabajo discográfico, producido por el reconocido músico burgalés Diego Galaz, donde cuentan con colaboraciones tan destacadas como Sílvia Pérez Cruz, Fetén Fetén, Abraham Cupeiro, Xavi Lozano, Carola Ortiz, Pablo Martín, Apel·les Carod o El Pana.
Este trabajo ha sido reconocido recientemente con el Premio Martín Códax de la Música 2021 en la categoría de Folk, así como con el 1º Premio en el Folkez Blai 2021, celebrado en Ermua (País Vasco).
Sabela Caamaño
Antía Ameixeiras
Sabela Caamaño (Oza dos Ríos, 1990) comienza sus estudios de acordeón a los siete años. Desde el principio de su carrera musical está muy ligada al mundo de la música tradicional y popular gallega, que compagina con una amplia formación en el plano académico. Es titulada superior en Acordeón, Pedagogía del Lenguaje Musical y Piano, y actualmente trabaja como profesora en el Conservatorio Profesional de Música da Coruña, además de formar parte como intérprete en diversos proyectos musicales y artísticos.
Como pianista, destaca su grabación, en 2018, de la banda sonora de la película Elisa y Marcela, de Isabel Coixet. Como acordeonista, ha participado y recibido premios en diversos concursos a nivel nacional e internacional (2º premio en el IV International Folk Instrument Festival Competition en San Petersburgo, Rusia; 1º premio en la categoría Junior Varieté en el 50 Certamen Nacional de Acordeón; 1º premio en la categoría Junior Varieté en el IV Trofeo Ibérico de Acordeón, etc.) y asistido a cursos y clases magistrales de intérpretes como Oleg Sharov, Anne Landa, Ángel Huidobro, Iñaki Alberdi, Aníbal Freire, Ángel Luis Castaño, Esteban Algora, Volodymyr Runchak o Mika Väyrynen.
Además del dúo Caamaño&Ameixeiras, su proyecto más personal, y de realizar colaboraciones con otros músicos regularmente, forma parte del trío Quinta San Vitorio, junto a Pedro Lamas y Sofía Portugal, y de la Europejska Orkiestra, dirigida por Roberto Somoza.
Desde los 5 años, Antía Ameixeiras, enamorada da cultura de raíz, asiste a clases de baile y pandereta en Baio (Costa da Morte), su pueblo natal. En 2010 se gradúa como violinista en el Conservatorio de Carballo, y más tarde, ya en Compostela, donde estudia Comunicación Audiovisual, cambia el violín clásico por el tradicional a su paso por aCentral Folque. Se forma con maestros como Quim Farinha, Gutier Álvarez, Sofia Hogstadious, Michalis Kouloumis o Kate Young, a quien conoce mientras reside en Praga, donde entra también en contacto con otras músicas europeas. Realiza además varias estadías musicais en Bulgaria aprendiendo músicas populares, y en 2017 comienza a estudar música moderna, primero en la Escuela Estudio, luego en el Stage d’impro de la escuela Mydriase en Francia, y más tarde en el Taller de Músics en Barcelona.
En 2015 recibe la Beca de Excelencia Artística Galega de Afundación, que la lleva de gira por Estados Unidos con Carlos Núñez, con el que continúa colaborando. Ha participado en proyectos como la película La jota, de Carlos Saura, dentro de la banda de Carlos Núñez, y también en los discos Tentemozo, de Os Cempés, y Galiza, de Kepa Junkera. En 2016 se incorpora como violinista de la histórica agrupación Luar na Lubre, con la que graba dos trabajos discográficos (XXX Aniversario de Luar na Lubre y Ribeira Sacra) y comienza a girar nacional e internacionalmente (Francia, Bélgica, Reino Unido, Chile, EEUU, Argentina, Uruguay o México). En 2019 graba el primer álbum con el trío de músicas del mundo Oîma, formación reconocida con numerosos premios. Antía ha compartido escenario con músicos como Gustavo Santaolalla, Jordi Savall y Hespèrion XXI, Dan Ar Braz, Ceumar o Uxía Senlle.